Aquira – Psiquiatrí­a y Bienestar
  • Home
  • Filosofía
  • Curriculum
  • Testimonios
  • Especialidades
    • Depresión
    • Ansiedad
    • Bipolaridad
    • Trastorno obsesivo compulsivo
    • Fobia Social
    • Desidia/procastinar
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Filosofía
  • Curriculum
  • Testimonios
  • Especialidades
    • Depresión
    • Ansiedad
    • Bipolaridad
    • Trastorno obsesivo compulsivo
    • Fobia Social
    • Desidia/procastinar
  • Blog
  • Contacto

Nutrición y Salud

Aug3
0

Comer Saludable Puede Mantener tu Cerebro Sano

By Héctor González - Nutrición y Salud

12

Un Nuevo estudio muestra evidencia que comer correctamente puede ayudar a mantener un cerebro saludable.

El estudio fue presentado en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer’s (AAIC) del 2015. De acuerdo al estudio, llevar una dieta saludable puede prevenir el deterioro cognitivo. En el estudio también se midió la calidad de la dieta en relación a las funciones cognitivas. Los resultados muestran que comer saludable está relacionado con una menor probabilidad de deterioro de la funciones ejecutivas después de ajustar por edad, sexo, índice de masa corporal, enfermedad cardiovascular y los años de educación. Sin embargo, la dieta no se relaciona con la memoria episódica o la cognición verbal global.

Hay una creciente conciencia de la importancia de la dieta, sobre todo la calidad de la dieta, para mejorar la salud del cerebro. Asimismo, hay más pruebas de que la dieta mediterranea y el ejercicio son buenos para mantener un cerebro sano. Estamos aprendiendo que para mantenerse fuerte, para mantener una buena salud cognitiva, el ejercicio y la dieta son herramientas clave. Lo que aún no está demostrado es cuánto tiempo se tiene que llevar una dieta especial antes de empezar a ver un beneficio.

Alzheimer’s Association International Conference (AAIC) 2015. Poster P3-259. Presented July 21, 2015. Brooks, Megan (July, 23, 2015)

May29
0

¿SON LOS ALTOS NIVELES DE COLESTEROL BUENOS PARA LA ESQUIZOFRENIA?

By Héctor González - Nutrición y Salud

TORONTO, Canadá – El alto colesterol puede ser malo para el corazón, pero bueno para el cerebro en pacientes con esquizofrenia.

 Los niveles elevados de colesterol y triglicéridos se asociaron con una mejor función de la memoria, los pensamientos, la concentración, y otras áreas cognitivas en pacientes con esquizofrenia en el ensayo clínico de la eficacia antipsicótica.   (estudio CATIE).

 El deterioro  de la memoria y otras funciones cognitivas, es una característica fundamental de la esquizofrenia, y una de las causas de incapacidad en las personas con esta enfermedad, dijo el Dr Nasrallah, presidente del Departamento de Neurología y Psiquiatría de la Escuela de la Universidad de Saint Louis de Medicina en Missouri. En este momento, no existe un tratamiento para los problemas cognitivos en la esquizofrenia, dijo a los asistentes.

 También señaló que los medicamentos antipsicóticos de segunda generación están asociados con la desregulación metabólica, como el aumento de peso, la dislipidemia y la hiperglucemia, que elevan el riesgo cardiovascular. Sin embargo, hay informes que sugieren que la hipercolesterolemia inducida por los medicamentos antipsicóticos puede producir la mejora cognitiva.

 “El cerebro es 85% grasa, por lo que la grasa pueden ser buena para los circuitos en el cerebro”, comentó el Dr. Nasrallah.

 “Yo diría que hasta que tengamos datos que muestran que la hiperlipidemia hace mejor la cognición, los médicos todavía deben seguir las estrategias médicas habituales para el manejo de la hiperlipidemia,” dijo el Dr. Oquendo.

 Asociación Americana de Psiquiatría ( APA) 2015 Reunión Anual. 2015

 

May12
0

COMIDA CHATARRA Y AGRESIVIDAD

By Héctor González - Nutrición y Salud

 

Si usted acostumbra a comer en exceso comida chatarra como hamburguesa, papas, frituras, bebidas azucaradas, etc, etc. quizás podrían terminar en la cárcel por un crimen.

Tal vez eso suena un poco ridículo, pero un estudio recientemente publicado por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos revela que la falta de aceite  omega-3 en la dieta podría hacerlo más propenso a cometer un acto de agresión.

Un estudio similar llevado a cabo en la cárcel de Aylesbury  en Inglaterra mostró que los jóvenes que consumen una cantidad adecuada de minerales, y ácidos grasos cometen 37% menos delitos.

De hecho, Señor Ramsbotham, el ex inspector de la cárcel de Reino Unido, dijo que estaba absolutamente convencido de la relación directa entre la dieta y el comportamiento antisocial.

Los resultados de estos estudios no sorprender a personas o a científicos que han estudiado los efectos negativos de las dietas a base de comida chatarra.

La falta de ciertos ácidos grasos (por ejemplo, los obtenidos a partir de aceite de pescado) privar al cerebro de los nutrientes que necesita para trabajar correctamente, y puede resultar en cualquier cosa, desde una depresión extrema a irritabilidad e incluso violencia.

Durante el último siglo se han producido cambios rápidos en las dietas de los países industrializados, con una sustitución significativa de los ácidos grasos de Omega-3 por los de los aceites comercializados tomadas de maíz, soya o girasol.

El ritmo de vida de las grandes ciudades dificulta el llevar una dieta balanceada y muchas veces nos vemos obligados a comer alimentos chatarra, sin embargo en vista de los resultados del anterior estudio es bueno hacer el esfuerzo y tratar de comer sanamente, que en términos generales sería:

1.- Muchas verduras de todos colores.

2.- De 3 a 5 frutas en un día.

3.- Nueces, almendras, y otros frutos secos.

4.- Proteínas de alta calidad (pescado, pollo, huevos y poca carne de res y de puerco, queso fresco, quesos añejos en poca cantidad.)

5.- Cereales, pastas, pan, tortillas de maíz y harina, y otros carbohidratos en poca cantidad.

6.- Bebidas azucaradas  prohibidas.

Una dieta balanceada le ayudara a mantener una buena salud mental.

Recent Posts

  • Estudio Demuestra que los probioticos pueden controlar la enfermedad bipolar
  • Tu solo puedes reforzar tu sistema de defensa
  • ¿Por Qué Las Relaciones de Pareja son tan Complicadas?
  • Trastorno Obsesivo-Compulsivo: Últimos tratamientos farmacológicos
  • La Procrastinación o desidia: Diez cosas que debes saber

Recent Comments

    Archives

    • February 2022
    • May 2021
    • May 2020
    • August 2017
    • June 2016
    • May 2016
    • March 2016
    • February 2016
    • January 2016
    • December 2015
    • November 2015
    • October 2015
    • September 2015
    • August 2015
    • July 2015
    • June 2015
    • May 2015
    • April 2015
    • March 2015
    • February 2015
    • January 2015

    Categories

    • Ansiedad
    • Autismo
    • Bipolaridad
    • CINTERMEX
    • Déficit de Atención
    • Depresión
    • Esquizofrenia
    • Fibromialgia y Fatiga crónica
    • Fobia social
    • Insomnio
    • Noticias Médicas
    • Nutrición y Salud
    • Obesidad
    • Otros
    • Personalidad
    • Relaciones de Pareja
    • Relaciones Humanas
    • UNIVERSIDAD DE HARVARD

    Meta

    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    Mapa de sitio

    • Blog
    • Contacto
    • Curriculum
    • Desidia/procastinar
    • Especialidades
    • Filosofía
    • Fobia Social
    • Principal
    • Testimonios
    • Trastorno obsesivo compulsivo

    Contacto

    Aquira

    Río Caura 441 pte.
    Col. del Valle, San Pedro Garza García
    Nuevo León, México C.P. 66220

    81 8338 7617

    drgonzalez@aquira.mx

    https://aquira.mx