Aquira – Psiquiatrí­a y Bienestar
  • Home
  • Filosofía
  • Curriculum
  • Testimonios
  • Especialidades
    • Depresión
    • Ansiedad
    • Bipolaridad
    • Trastorno obsesivo compulsivo
    • Fobia Social
    • Desidia/procastinar
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Filosofía
  • Curriculum
  • Testimonios
  • Especialidades
    • Depresión
    • Ansiedad
    • Bipolaridad
    • Trastorno obsesivo compulsivo
    • Fobia Social
    • Desidia/procastinar
  • Blog
  • Contacto

Archives

Monthly Archives: enero 2015
Ene14
0

10 reglas para enfrentar una crisis de pánico

By Héctor González - Ansiedad

Las crisis de pánico se presentan de forma inesperada alcanzan su máximo en 10 min. y pueden durar horas. Es una experiencia aterradora de miedo intenso con síntomas físicos como:

panico (más…)

Ene9
0

Manejo de la ansiedad

By Héctor González - Ansiedad

Ene3
0

Autismo: Nuevos Descubrimientos

By Héctor González - Autismo

Los avances en la psiquiatría no se detienen recientes investigaciones publicadas en la pagina Plos One reportaron que imágenes emitidas por la Resonancia Magnética Funcional pueden distinguir con un 97% de precisión los cerebros de niños autistas de los cerebros de niños sin autismo. Esto llevara a entender con más detalle las alteraciones neurológicas que padecen los niños con autismo, y así encontrar nuevos tratamientos.

Ene3
0

Las emociones negativas dañan tu cuerpo

By Héctor González - Personalidad

De acuerdo a un estudio de la Universidad del Este de Finlandia usted podría estar dañando la salud de su cerebro. El estudio publicado por la revista «Neurology» (en linea) en mayo de 2014 encontró que la desconfianza cínica que se define como la creencia de que las personas están motivadas principalmente por intereses egoístas, AUMENTA EL RIESGO DE PADECER DEMENCIA. «Estos resultados se suman a la evidencia de que LOS RASGOS DE PERSONALIDAD Y LO QUE LA GENTE PIENSA SOBRE LA VIDA» puede tener un impacto en su salud», dijo la autora del estudio Anna-Maija Tolppanen, PhD

Ene3
0

Diferencias en la depresión: Hombres vs Mujeres

By Héctor González - Depresión

Los síntomas de la depresión pueden ser diferentes en hombres y mujeres, en los hombres es más común el enojo o la irritabilidad mientras que en las mujeres domina la tristeza y la apatía. Asimismo el hombre tiende a tornarse impulsivo, compulsivo y acelerado, mientras la mujer se vuelve lenta, desidiosa e indecisa. El hombre se auto-medica con alcohol, drogas y sexo, y la mujer busca la comida, las amigas y el «amor» para sentirse un poco mejor.

Entradas recientes

  • (sin título)
  • (sin título)
  • El momento de la ingesta de alimentos, ¿una estrategia novedosa para tratar los trastornos del estado de ánimo?                 26 de septiembre de 2022
  • Estudio Demuestra que los probioticos pueden controlar la enfermedad bipolar
  • Tu solo puedes reforzar tu sistema de defensa

Comentarios recientes

    Archivos

    • mayo 2023
    • enero 2023
    • octubre 2022
    • febrero 2022
    • mayo 2021
    • mayo 2020
    • agosto 2017
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015

    Categorías

    • Ansiedad
    • Autismo
    • Bipolaridad
    • CINTERMEX
    • Déficit de Atención
    • Depresión
    • Esquizofrenia
    • Fibromialgia y Fatiga crónica
    • Fobia social
    • Insomnio
    • Noticias Médicas
    • Nutrición y Salud
    • Obesidad
    • Otros
    • Personalidad
    • Proverbios y refranes
    • Relaciones de Pareja
    • Relaciones Humanas
    • UNIVERSIDAD DE HARVARD

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Mapa de sitio

    • Blog
    • Contacto
    • Curriculum
    • Desidia/procastinar
    • Especialidades
    • Filosofía
    • Fobia Social
    • Principal
    • Testimonios
    • Trastorno obsesivo compulsivo

    Contacto

    Aquira

    Río Caura 441 pte.
    Col. del Valle, San Pedro Garza García
    Nuevo León, México C.P. 66220

    81 8338 7617

    drgonzalez@aquira.mx

    https://aquira.mx