Aquira – Psiquiatrí­a y Bienestar
  • Home
  • Filosofía
  • Curriculum
  • Testimonios
  • Especialidades
    • Depresión
    • Ansiedad
    • Bipolaridad
    • Trastorno obsesivo compulsivo
    • Fobia Social
    • Desidia/procastinar
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Filosofía
  • Curriculum
  • Testimonios
  • Especialidades
    • Depresión
    • Ansiedad
    • Bipolaridad
    • Trastorno obsesivo compulsivo
    • Fobia Social
    • Desidia/procastinar
  • Blog
  • Contacto

Autismo

Aug12
0

La Vasopresina: Un Nuevo tratamiento para el autismo?

By Héctor González - Autismo

autism

Una investigación reciente sugiere que los niveles sanguíneos de una hormona vinculada al comportamiento social parece predecir la capacidad con la que niños autistas comprenden como su estado mental puede ser diferente al de los demás.

También se demostró que los niveles de Vasopresina en la sangre se correlacionan significativamente con los niveles de Vasopresina en el cerebro. En conjunto, los resultados plantean la posibilidad de que el tratamiento de la Vasopresina puede reducir los problemas sociales en los niños autistas con bajos niveles de dicha hormona. De acuerdo a Karen Parker, de la Escuela de Medicina de Stanford, un estudio con animales mostró que la oxitocina y la Vasopresina están involucrados críticamente en el funcionamiento social.

Medscape Medical News. PLoS One. Published online July 22, 2015.

Jan3
0

Autismo: Nuevos Descubrimientos

By Héctor González - Autismo

Los avances en la psiquiatría no se detienen recientes investigaciones publicadas en la pagina Plos One reportaron que imágenes emitidas por la Resonancia Magnética Funcional pueden distinguir con un 97% de precisión los cerebros de niños autistas de los cerebros de niños sin autismo. Esto llevara a entender con más detalle las alteraciones neurológicas que padecen los niños con autismo, y así encontrar nuevos tratamientos.

Recent Posts

  • Estudio Demuestra que los probioticos pueden controlar la enfermedad bipolar
  • Tu solo puedes reforzar tu sistema de defensa
  • ¿Por Qué Las Relaciones de Pareja son tan Complicadas?
  • Trastorno Obsesivo-Compulsivo: Últimos tratamientos farmacológicos
  • La Procrastinación o desidia: Diez cosas que debes saber

Recent Comments

    Archives

    • February 2022
    • May 2021
    • May 2020
    • August 2017
    • June 2016
    • May 2016
    • March 2016
    • February 2016
    • January 2016
    • December 2015
    • November 2015
    • October 2015
    • September 2015
    • August 2015
    • July 2015
    • June 2015
    • May 2015
    • April 2015
    • March 2015
    • February 2015
    • January 2015

    Categories

    • Ansiedad
    • Autismo
    • Bipolaridad
    • CINTERMEX
    • Déficit de Atención
    • Depresión
    • Esquizofrenia
    • Fibromialgia y Fatiga crónica
    • Fobia social
    • Insomnio
    • Noticias Médicas
    • Nutrición y Salud
    • Obesidad
    • Otros
    • Personalidad
    • Relaciones de Pareja
    • Relaciones Humanas
    • UNIVERSIDAD DE HARVARD

    Meta

    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    Mapa de sitio

    • Blog
    • Contacto
    • Curriculum
    • Desidia/procastinar
    • Especialidades
    • Filosofía
    • Fobia Social
    • Principal
    • Testimonios
    • Trastorno obsesivo compulsivo

    Contacto

    Aquira

    Río Caura 441 pte.
    Col. del Valle, San Pedro Garza García
    Nuevo León, México C.P. 66220

    81 8338 7617

    drgonzalez@aquira.mx

    https://aquira.mx