Aquira – Psiquiatrí­a y Bienestar
  • Home
  • Filosofía
  • Curriculum
  • Testimonios
  • Especialidades
    • Depresión
    • Ansiedad
    • Bipolaridad
    • Trastorno obsesivo compulsivo
    • Fobia Social
    • Desidia/procastinar
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Filosofía
  • Curriculum
  • Testimonios
  • Especialidades
    • Depresión
    • Ansiedad
    • Bipolaridad
    • Trastorno obsesivo compulsivo
    • Fobia Social
    • Desidia/procastinar
  • Blog
  • Contacto

Blog

¿SON LOS ALTOS NIVELES DE COLESTEROL BUENOS PARA LA ESQUIZOFRENIA?

By Héctor González - In Nutrición y Salud - May 29, 2015

TORONTO, Canadá – El alto colesterol puede ser malo para el corazón, pero bueno para el cerebro en pacientes con esquizofrenia.

 Los niveles elevados de colesterol y triglicéridos se asociaron con una mejor función de la memoria, los pensamientos, la concentración, y otras áreas cognitivas en pacientes con esquizofrenia en el ensayo clínico de la eficacia antipsicótica.   (estudio CATIE).

 El deterioro  de la memoria y otras funciones cognitivas, es una característica fundamental de la esquizofrenia, y una de las causas de incapacidad en las personas con esta enfermedad, dijo el Dr Nasrallah, presidente del Departamento de Neurología y Psiquiatría de la Escuela de la Universidad de Saint Louis de Medicina en Missouri. En este momento, no existe un tratamiento para los problemas cognitivos en la esquizofrenia, dijo a los asistentes.

 También señaló que los medicamentos antipsicóticos de segunda generación están asociados con la desregulación metabólica, como el aumento de peso, la dislipidemia y la hiperglucemia, que elevan el riesgo cardiovascular. Sin embargo, hay informes que sugieren que la hipercolesterolemia inducida por los medicamentos antipsicóticos puede producir la mejora cognitiva.

 “El cerebro es 85% grasa, por lo que la grasa pueden ser buena para los circuitos en el cerebro”, comentó el Dr. Nasrallah.

 “Yo diría que hasta que tengamos datos que muestran que la hiperlipidemia hace mejor la cognición, los médicos todavía deben seguir las estrategias médicas habituales para el manejo de la hiperlipidemia,” dijo el Dr. Oquendo.

 Asociación Americana de Psiquiatría ( APA) 2015 Reunión Anual. 2015

 

About Author

Héctor González

← COMIDA CHATARRA Y AGRESIVIDAD
Un medicamento para la demencia podría ayudar a mejorar los síntomas del Déficit de Atención →

Recent Posts

  • Factores que pueden alterar tu sistema inmunológico
  • ¿Por Qué Las Relaciones de Pareja son tan Complicadas?
  • Trastorno Obsesivo-Compulsivo: Últimos tratamientos farmacológicos
  • La Procrastinación o desidia: Diez cosas que debes saber
  • Adoptar un perro ayuda a la salud emocional

Recent Comments

    Archives

    • May 2020
    • August 2017
    • June 2016
    • May 2016
    • March 2016
    • February 2016
    • January 2016
    • December 2015
    • November 2015
    • October 2015
    • September 2015
    • August 2015
    • July 2015
    • June 2015
    • May 2015
    • April 2015
    • March 2015
    • February 2015
    • January 2015

    Categories

    • Ansiedad
    • Autismo
    • Bipolaridad
    • CINTERMEX
    • Déficit de Atención
    • Depresión
    • Esquizofrenia
    • Fibromialgia y Fatiga crónica
    • Fobia social
    • Insomnio
    • Noticias Médicas
    • Nutrición y Salud
    • Obesidad
    • Otros
    • Personalidad
    • Relaciones de Pareja
    • Relaciones Humanas
    • UNIVERSIDAD DE HARVARD

    Meta

    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    Mapa de sitio

    • Blog
    • Contacto
    • Curriculum
    • Desidia/procastinar
    • Especialidades
    • Filosofía
    • Fobia Social
    • Principal
    • Testimonios
    • Trastorno obsesivo compulsivo

    Contacto

    Aquira

    Río Caura 441 pte.
    Col. del Valle, San Pedro Garza García
    Nuevo León, México C.P. 66220

    81 8338 7617

    drgonzalez@aquira.mx

    https://aquira.mx