Trastorno obsesivo compulsivo

Trastorno obsesivo compulsivo.

Generalmente las personas con TOC tienen altos principios éticos y morales, son indecisos, y se sienten culpables por cosas que no deberían.

Asimismo los pacientes con TOC no buscan ayuda hasta que el mismo TOC les ocasiona una depresión, o los incapacita para realizar su vida normal. La vida de ellos esta dominada por las obsesiones y compulsiones por lo que siempre están excesivamente preocupados y ansiosos.

Las Obsesiones son pensamientos, imágenes o impulsos estresantes, y recurrentes, que se experimentan como no deseados, sin sentido, y en ocasiones repugnantes, pero que no es posible detenerlos y Las Compulsiones son comportamientos repetitivos (rituales) que tienen la finalidad de reducir el estrés o la ansiedad que ocasionan las obsesiones.

Los temas mas frecuentes de las obsesiones versan sobre la contaminación (p.ej. contraer una enfermedad al estrechar la mano de los demás) dudas repetitivas (p.ej. si se cerro la puerta con llave, si se apago la estufa, etc.)     el orden (p.ej. intenso malestar ante objetos desordenados o asimétricos) impulsos agresivos u horrorosos (p.ej. herir a un niño o gritar obscenidades en la iglesia) y fantasías sexuales (p.ej. una imagen pornográfica recurrente).

El obsesivo intenta ignorar o suprimir estos pensamientos o impulsos o bien neutralizarlos mediante otras ideas o actividades.

Las compulsiones como veíamos anteriormente responden generalmente a una obsesión y las más frecuentes son: de LIMPIEZA excesiva (p.ej. lavarse excesivamente las manos, bañarse repetidas veces en un mismo día, lavarse excesivamente los dientes, etc) de REVISAR (Que la puerta este cerrada, ir al carro haber si esta correctamente cerrado, checar múltiples veces que las llaves de la estufa estén cerradas, etc.) de ORDEN escrupuloso.

Hay otro tipo de compulsiones menos frecuentes como la necesidad de contar (los números de las placas de los carros, los asientos en un auditorio, etc.) la necesidad de decir, confesar o preguntar algo para estar tranquilos.

terapia

Frecuentemente las personas que sufren de TOC se avergüenzan de sus pensamientos, no entienden lo que les pasa y se sienten incomprendidos, por lo que es importante que sepan que no están solos, que hay millones de personas en el mundo que padecen TOC y la ciencia esta avanzando, por lo que ahora se sabe que es lo que pasa en las mentes de los pacientes obsesivos y actualmente gracias a la terapia cognitivo-conductual y a ciertos medicamentos, mejoran al punto de vivir sin ansiedad ni sufrimiento.

  • Héctor es un doctor con alto sentido humano. Para mí representó un antes y después, con un tratamiento oportuno y efectivo que me ayudó a recuperar la tranquilidad necesaria para vivir plenamente.

    MauricioProfesional del Marketing Digital
    27 años
  • Lo que platicamos en las sesiones me ha llevado a tener más seguridad en mí misma y a tomar buenas decisiones. Ahora me siento muy contenta y tranquila, concentrada en mi carrera y finalmente con un nuevo novio con el que me siento muy a gusto.

    LauraEstudiante
    23 años
  • El compromiso profesional del doctor Héctor J. González representa una esperanza en mi vida. Durante casi 20 años he tenido la fortuna de tener un guía a quién acudir en los momentos difíciles.

    AntonioPeriodista
    43

¿Quieres una cita?

Deja tus datos y nos pondremos en contacto a la brevedad.