Aquira – Psiquiatrí­a y Bienestar
  • Home
  • Filosofía
  • Curriculum
  • Testimonios
  • Especialidades
    • Depresión
    • Ansiedad
    • Bipolaridad
    • Trastorno obsesivo compulsivo
    • Fobia Social
    • Desidia/procastinar
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Filosofía
  • Curriculum
  • Testimonios
  • Especialidades
    • Depresión
    • Ansiedad
    • Bipolaridad
    • Trastorno obsesivo compulsivo
    • Fobia Social
    • Desidia/procastinar
  • Blog
  • Contacto

Blog

Comer Saludable Puede Mantener tu Cerebro Sano

By Héctor González - In Nutrición y Salud - August 3, 2015

12

Un Nuevo estudio muestra evidencia que comer correctamente puede ayudar a mantener un cerebro saludable.

El estudio fue presentado en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer’s (AAIC) del 2015. De acuerdo al estudio, llevar una dieta saludable puede prevenir el deterioro cognitivo. En el estudio también se midió la calidad de la dieta en relación a las funciones cognitivas. Los resultados muestran que comer saludable está relacionado con una menor probabilidad de deterioro de la funciones ejecutivas después de ajustar por edad, sexo, índice de masa corporal, enfermedad cardiovascular y los años de educación. Sin embargo, la dieta no se relaciona con la memoria episódica o la cognición verbal global.

Hay una creciente conciencia de la importancia de la dieta, sobre todo la calidad de la dieta, para mejorar la salud del cerebro. Asimismo, hay más pruebas de que la dieta mediterranea y el ejercicio son buenos para mantener un cerebro sano. Estamos aprendiendo que para mantenerse fuerte, para mantener una buena salud cognitiva, el ejercicio y la dieta son herramientas clave. Lo que aún no está demostrado es cuánto tiempo se tiene que llevar una dieta especial antes de empezar a ver un beneficio.

Alzheimer’s Association International Conference (AAIC) 2015. Poster P3-259. Presented July 21, 2015. Brooks, Megan (July, 23, 2015)

About Author

Héctor González

← Nuevo Medicamento para el Alcoholismo
La Vasopresina: Un Nuevo tratamiento para el autismo? →

Recent Posts

  • Factores que pueden alterar tu sistema inmunológico
  • ¿Por Qué Las Relaciones de Pareja son tan Complicadas?
  • Trastorno Obsesivo-Compulsivo: Últimos tratamientos farmacológicos
  • La Procrastinación o desidia: Diez cosas que debes saber
  • Adoptar un perro ayuda a la salud emocional

Recent Comments

    Archives

    • May 2020
    • August 2017
    • June 2016
    • May 2016
    • March 2016
    • February 2016
    • January 2016
    • December 2015
    • November 2015
    • October 2015
    • September 2015
    • August 2015
    • July 2015
    • June 2015
    • May 2015
    • April 2015
    • March 2015
    • February 2015
    • January 2015

    Categories

    • Ansiedad
    • Autismo
    • Bipolaridad
    • CINTERMEX
    • Déficit de Atención
    • Depresión
    • Esquizofrenia
    • Fibromialgia y Fatiga crónica
    • Fobia social
    • Insomnio
    • Noticias Médicas
    • Nutrición y Salud
    • Obesidad
    • Otros
    • Personalidad
    • Relaciones de Pareja
    • Relaciones Humanas
    • UNIVERSIDAD DE HARVARD

    Meta

    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    Mapa de sitio

    • Blog
    • Contacto
    • Curriculum
    • Desidia/procastinar
    • Especialidades
    • Filosofía
    • Fobia Social
    • Principal
    • Testimonios
    • Trastorno obsesivo compulsivo

    Contacto

    Aquira

    Río Caura 441 pte.
    Col. del Valle, San Pedro Garza García
    Nuevo León, México C.P. 66220

    81 8338 7617

    drgonzalez@aquira.mx

    https://aquira.mx