Aquira – Psiquiatrí­a y Bienestar
  • Home
  • Filosofía
  • Curriculum
  • Testimonios
  • Especialidades
    • Depresión
    • Ansiedad
    • Bipolaridad
    • Trastorno obsesivo compulsivo
    • Fobia Social
    • Desidia/procastinar
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Filosofía
  • Curriculum
  • Testimonios
  • Especialidades
    • Depresión
    • Ansiedad
    • Bipolaridad
    • Trastorno obsesivo compulsivo
    • Fobia Social
    • Desidia/procastinar
  • Blog
  • Contacto

Relaciones de Pareja

Jun24
0

Herramientas para mejorar tu relación de pareja.

By Héctor González - Relaciones de Pareja

El diccionario Webster describe la satisfacción como: “El cumplimiento de un deseo o de un gusto y la cualidad o el estado del ser.” Si no te sientes satisfecho en tu relación, estos 10 tips te ayudarán a alcanzar esta importante meta.

  1. Reconózcanse entre si por su compromiso y cariño. El principal motivador de las personas es el reconocimiento. Decirle a tu pareja que reconoces sus esfuerzos por mejorar la relación es el mejor regalo que le puedes brindar a él o ella. Decirle a alguien que amas que han agregado algo a tu vida simplemente por el hecho de estar presentes es uno de los más grandes elogios que puedes dar.
  2. Compartan la creación de un ambiente positivo y emocionalmente cómodo. El amor no puede prosperar en un ambiente negativo. Desarrollar un estilo de vida de decepción, donde ninguno de los dos intenta levantar al otro, evita que ambos encuentren consuelo emocional y físico sin importar que tan bueno sea su estilo de vida. Mantenerse positivo ayuda a que todos en casa (inclusive tu gato) disfruten más sus vidas.
  3. Haz tu relación significativa- trabajen juntos para crear algo que valga la pena. Todo el mundo quiere formar parte de algo más grande que ellos. Ya sea que se trate de contribuir a tu comunidad, tu fé o el mundo, hacerlo como pareja agregará profundidad y un gran sentido de propósito a tu relación. Esto tiene el efecto de hacerte sentir que al estar con tu pareja has ayudado a otros.
  4. Se responsable de tus acciones. Si cometes un error haz frente a él lo antes posible. Esto hace que el error desaparezca de tu relación rápidamente y ayuda a que la herida sane con mayor facilidad ya que no se dio tiempo para que el problema creciera. Los problemas que no se atienden traerán más problemas. En otras palabras, cuando no eres responsable de tus acciones se crean más problemas.
  5. Se responsable de tus compromisos. Mantén las promesas que haces. No mantenerte fiel a tus palabras perjudica la confianza en tu relación. Una vez que rompes tu palabra, tu pareja puede tener dificultad para volver a creer en que estarás allí para ellos la próxima vez.
  6. Mantén un balance entre el trabajo y las recompensas. Intercambien sus tareas del hogar de vez en cuando, esto ayuda a que tu pareja sienta que está en una relación bien balanceada. Si en tu relación uno de los dos trabaja y el otro se encarga de cuidar el hogar y los niños, entonces necesitas asegurarte que la persona que se queda en el hogar tenga acceso al mismo ingreso y beneficios que el otro.
  7. Ayúdense mutuamente a crecer y aprender. Anima a tu pareja a cuidarse de si mismo, educándose y trabajando en su persona. Las personas que no están creciendo no se sienten bien de si mismas y esto hace que sientan que no están contribuyendo tanto como su pareja en la relación.
  8. Dale a tu pareja la oportunidad de ser lo mejor posible. Cuando sabes que tu pareja se enorgullece de ciertas tareas o algún aspecto de ellos, ayúdalo a ser exitoso en esas actividades. Lo último que quieres es hacer que tu pareja sienta que no respetas sus esfuerzos. Recuerda que la grandeza en cualquier área conduce a grandeza en todas las áreas.
  9. Entiende las motivaciones y las tensiones de tu pareja. Si sabes que tu pareja tiene dificultad hablando con el contador, la compañía telefónica, u otras tareas de la vida, asume y ayuda con esa responsabilidad. Si tu pareja responde a ciertas formar de bondad o afecto, asegúrate de saber cómo aprecian recibir y bríndale esos regalos. Tratar de motivar a alguien de la misma manera que tú te motivas pudiera no funcionar para él o ella.
  10. Mantén la relación interesante. Haz cosas lindas sin razón alguna. (Por ejemplo, guarda un par de regalitos y dáselos a tu pareja cuando ésta haya tenido un mal día.) Saluda a tu pareja con entusiasmo cuando la veas al final de un largo día. Siempre mantén cierta espontaneidad en tu relación.

Entender la necesidad de sentirse satisfecho y contribuir a esta necesidad en tu relación hará hacer feliz a ti y a tu pareja. Estos tips te ayudarán a ti y a tu pareja a mantener una relación satisfactoria.

Goldsmith, B. (2015, June 22). 10 Tools for Creating Satisfaction in Your Relationship. Psychology Today.

 

Entradas recientes

  • El momento de la ingesta de alimentos, ¿una estrategia novedosa para tratar los trastornos del estado de ánimo?                 26 de septiembre de 2022
  • Estudio Demuestra que los probioticos pueden controlar la enfermedad bipolar
  • Tu solo puedes reforzar tu sistema de defensa
  • ¿Por Qué Las Relaciones de Pareja son tan Complicadas?
  • Trastorno Obsesivo-Compulsivo: Últimos tratamientos farmacológicos

Comentarios recientes

    Archivos

    • enero 2023
    • octubre 2022
    • febrero 2022
    • mayo 2021
    • mayo 2020
    • agosto 2017
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015

    Categorías

    • Ansiedad
    • Autismo
    • Bipolaridad
    • CINTERMEX
    • Déficit de Atención
    • Depresión
    • Esquizofrenia
    • Fibromialgia y Fatiga crónica
    • Fobia social
    • Insomnio
    • Noticias Médicas
    • Nutrición y Salud
    • Obesidad
    • Otros
    • Personalidad
    • Relaciones de Pareja
    • Relaciones Humanas
    • UNIVERSIDAD DE HARVARD

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Mapa de sitio

    • Blog
    • Contacto
    • Curriculum
    • Desidia/procastinar
    • Especialidades
    • Filosofía
    • Fobia Social
    • Principal
    • Testimonios
    • Trastorno obsesivo compulsivo

    Contacto

    Aquira

    Río Caura 441 pte.
    Col. del Valle, San Pedro Garza García
    Nuevo León, México C.P. 66220

    81 8338 7617

    drgonzalez@aquira.mx

    https://aquira.mx