Aquira – Psiquiatrí­a y Bienestar
  • Home
  • Filosofía
  • Curriculum
  • Testimonios
  • Especialidades
    • Depresión
    • Ansiedad
    • Bipolaridad
    • Trastorno obsesivo compulsivo
    • Fobia Social
    • Desidia/procastinar
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Filosofía
  • Curriculum
  • Testimonios
  • Especialidades
    • Depresión
    • Ansiedad
    • Bipolaridad
    • Trastorno obsesivo compulsivo
    • Fobia Social
    • Desidia/procastinar
  • Blog
  • Contacto

Blog

20 Reglas para combatir la ansiedad y el estrés

By Héctor González - In Ansiedad - marzo 2, 2015

El Instituto Francés de Ansiedad y Estrés, en París, trazó
veinte reglas  de vida que dicen los expertos que si consigue asimilar
diez de ellas, con  seguridad vivirás más tranquilo.

1) Haga una pausa de 10 minutos por cada 2 horas de trabajo, a
lo máximo.  Repita estas pausas en su vida diaria y piense en usted,
analizando sus actitudes.

2) APRENDA a DECIR NO, sin sentirse culpable, o creer que
lastima a alguien. Querer agradar a todos es un desgaste enorme.

3) PLANEE su día, pero deje siempre un buen espacio para
cualquier  imprevisto, conciente de que no todo depende de usted.

4) CONCÉNTRESE en apenas una tarea a la vez. Por mas ágil que
sean sus cuadros mentales, usted se cansa.

5) OLVÍDESE de una vez por todas que usted es indispensable en
el trabajo,  casa, o grupo habitual. Por más que eso le desagrade, todo
camina sin su actuación, a no ser usted mismo.

6) DEJE de sentirse responsable por el placer de los otros.
Usted no es la fuente de los deseos, ni el eterno maestro de ceremonia.

7) PIDA AYUDA siempre que sea necesario, teniendo el buen
sentido de pedírsela a las personas correctas.

8) SEPARE problemas reales de los imaginarios y elimínelos,
porque son  pérdida de tiempo y ocupan un espacio mental precioso para
cosas más importantes.

9) INTENTE descubrir el placer de cosas cotidianas como dormir,
comer y pasear, sin creer que es lo máximo que puede conseguir en la vida.

10) EVITE envolverse en ansiedades y tensiones ajenas, en lo que
se  refiere a ansiedad y tensión. Espere un poco y despúes retorne al
diálogo y a la acción.

11) SU FAMILIA NO es usted, está junto a usted, compone su
mundo, pero no es su propia indentidad.

12) COMPRENDA qué principios y convicciones inflexibles pueden
ser un gran peso que evite el movimiento y la búsqueda.

13) ES NECESARIO tener siempre a alguien a quien le pueda
confiar y hablar abiertamente.  No sirve de nada si está lejos.

14) CONOZCA la hora acertada de salir de una cena, levantarse
del palco y  dejar una reunión. Nunca pierda el sentido de la
importancia sutil de  salir a la hora correcta.
15) NO QUIERA saber si hablaron mal de usted, ni se atormente
con esa  basura mental. Escuche lo que hablaron bien de usted, con
reserva analítica, sin creérselo todo.

16) COMPETIR en momentos de diversión, trabajo y vida entre
pareja, es ideal para quien quiere quedar cansado o perder la mejor
parte.

17) La RIGIDEZ es buena en las piedras pero no en los seres
humanos.

18) Una hora de INMENSO PLACER sustituye, con tranquilidad, tres
horas de  sueño perdido. El placer recompensa más que el sueño. Por eso,
no pierda  una buena oportunidad de divertirse.

19) NO ABANDONE sus tres grandes e invaluables amigas.
Intuición, Inocencia y Fe.

20) ENTIENDA de una vez por todas, definitivamente y en
conclusión que  Usted ES LO QUE USTED HAGA de USTED MISMO. Piense..
Reflexione…  Practique…

«Vigila tus pensamientos, pues estos se convierten en palabras;
vigila tus palabras, pues estas se convierten en acciones; vigila tus
acciones, pues estas se convierten en hábitos; vigila tus hábitos, pues
estos conforman tu carácter; vigila tu carácter, pues este se convierte
en tu destino.»

 

 

 

 

 

 

 

 

About Author

Héctor González

← «Tips» contra el Insomnio
Buenas Noticias para los pacientes con «GOTA» →

Entradas recientes

  • El momento de la ingesta de alimentos, ¿una estrategia novedosa para tratar los trastornos del estado de ánimo?                 26 de septiembre de 2022
  • Estudio Demuestra que los probioticos pueden controlar la enfermedad bipolar
  • Tu solo puedes reforzar tu sistema de defensa
  • ¿Por Qué Las Relaciones de Pareja son tan Complicadas?
  • Trastorno Obsesivo-Compulsivo: Últimos tratamientos farmacológicos

Comentarios recientes

    Archivos

    • enero 2023
    • octubre 2022
    • febrero 2022
    • mayo 2021
    • mayo 2020
    • agosto 2017
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015

    Categorías

    • Ansiedad
    • Autismo
    • Bipolaridad
    • CINTERMEX
    • Déficit de Atención
    • Depresión
    • Esquizofrenia
    • Fibromialgia y Fatiga crónica
    • Fobia social
    • Insomnio
    • Noticias Médicas
    • Nutrición y Salud
    • Obesidad
    • Otros
    • Personalidad
    • Relaciones de Pareja
    • Relaciones Humanas
    • UNIVERSIDAD DE HARVARD

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Mapa de sitio

    • Blog
    • Contacto
    • Curriculum
    • Desidia/procastinar
    • Especialidades
    • Filosofía
    • Fobia Social
    • Principal
    • Testimonios
    • Trastorno obsesivo compulsivo

    Contacto

    Aquira

    Río Caura 441 pte.
    Col. del Valle, San Pedro Garza García
    Nuevo León, México C.P. 66220

    81 8338 7617

    drgonzalez@aquira.mx

    https://aquira.mx