Aquira – Psiquiatrí­a y Bienestar
  • Home
  • Filosofía
  • Curriculum
  • Testimonios
  • Especialidades
    • Depresión
    • Ansiedad
    • Bipolaridad
    • Trastorno obsesivo compulsivo
    • Fobia Social
    • Desidia/procastinar
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Filosofía
  • Curriculum
  • Testimonios
  • Especialidades
    • Depresión
    • Ansiedad
    • Bipolaridad
    • Trastorno obsesivo compulsivo
    • Fobia Social
    • Desidia/procastinar
  • Blog
  • Contacto

Blog

Buenas Noticias para los pacientes con “GOTA”

By Héctor González - In Noticias Médicas - March 20, 2015

La gota se asoció con un riesgo 24% menor de enfermedad de Alzheimer (EA) en un estudio basado en una población de cerca de 300.000 personas. La nueva investigación, publicada en línea el 4 de marzo en la revista “Annals of the Rheumatic Diseases”, se basa en el estudio de Rotterdam, que mostró una relación inversa entre el riesgo para cualquier tipo de demencia y niveles séricos de ácido úrico.

 Los autores, dirigidos por Na Lu, MPH, de la Unidad de Epidemiología Clínica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston, y la División de Reumatología, Alergia e Inmunología, del Hospital General de Massachusetts, Harvard Medical School, Boston, Massachusetts, dicen que los nuevos datos respaldan la idea de que en algunas situaciones elevar los niveles de urato en suero puede ser terapéuticamente útil.

 Dean M. Hartley, PhD, director de iniciativas científicas, relaciones médicas y científicas de la Asociación de Alzheimer, Chicago, Illinois, dijo a Medscape Medical News, “Este estudio ayuda a establecer las bases para futuras investigaciones, porque identifica un mecanismo que podría disminuir el riesgo de una persona a padecer Alzheimer.  El nivel de ácido úrico se determina por factores dietéticos y genéticos y esto abre la puerta para intervenciones preventivas que bajen el riesgo de sufrir Alzheimer.

About Author

Héctor González

← 20 Reglas para combatir la ansiedad y el estrés
Nuevo Medicamento para la Esquizofrenia →

Recent Posts

  • Factores que pueden alterar tu sistema inmunológico
  • ¿Por Qué Las Relaciones de Pareja son tan Complicadas?
  • Trastorno Obsesivo-Compulsivo: Últimos tratamientos farmacológicos
  • La Procrastinación o desidia: Diez cosas que debes saber
  • Adoptar un perro ayuda a la salud emocional

Recent Comments

    Archives

    • May 2020
    • August 2017
    • June 2016
    • May 2016
    • March 2016
    • February 2016
    • January 2016
    • December 2015
    • November 2015
    • October 2015
    • September 2015
    • August 2015
    • July 2015
    • June 2015
    • May 2015
    • April 2015
    • March 2015
    • February 2015
    • January 2015

    Categories

    • Ansiedad
    • Autismo
    • Bipolaridad
    • CINTERMEX
    • Déficit de Atención
    • Depresión
    • Esquizofrenia
    • Fibromialgia y Fatiga crónica
    • Fobia social
    • Insomnio
    • Noticias Médicas
    • Nutrición y Salud
    • Obesidad
    • Otros
    • Personalidad
    • Relaciones de Pareja
    • Relaciones Humanas
    • UNIVERSIDAD DE HARVARD

    Meta

    • Log in
    • Entries feed
    • Comments feed
    • WordPress.org

    Mapa de sitio

    • Blog
    • Contacto
    • Curriculum
    • Desidia/procastinar
    • Especialidades
    • Filosofía
    • Fobia Social
    • Principal
    • Testimonios
    • Trastorno obsesivo compulsivo

    Contacto

    Aquira

    Río Caura 441 pte.
    Col. del Valle, San Pedro Garza García
    Nuevo León, México C.P. 66220

    81 8338 7617

    drgonzalez@aquira.mx

    https://aquira.mx