Aquira – Psiquiatrí­a y Bienestar
  • Home
  • Filosofía
  • Curriculum
  • Testimonios
  • Especialidades
    • Depresión
    • Ansiedad
    • Bipolaridad
    • Trastorno obsesivo compulsivo
    • Fobia Social
    • Desidia/procastinar
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Filosofía
  • Curriculum
  • Testimonios
  • Especialidades
    • Depresión
    • Ansiedad
    • Bipolaridad
    • Trastorno obsesivo compulsivo
    • Fobia Social
    • Desidia/procastinar
  • Blog
  • Contacto

Blog

Un medicamento para la demencia podría ayudar a mejorar los síntomas del Déficit de Atención

By Héctor González - In Déficit de Atención - junio 18, 2015

ATENAS, Grecia – Un fármaco aprobado para el tratamiento de la demencia parece mejorar la función ejecutiva en adultos con trastorno por déficit de atención e hiperactividad  (TDAH) cuando se administra junto con la terapia estimulante típica de acuerdo al resultado preliminar de una investigación.

Los resultados iniciales reportan una mejoría de las funciones ejecutivas, es decir: planeación, organización y la capacidad de priorizar las actividades.

La memantina junto con el metilfenidato de larga acción se asoció con una mejoría de la función ejecutiva en los pacientes con TDAH

Aunque la muestra del estudio es pequeña los resultados son prometedores y en breve tiempo podremos usar dicha combinación para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes adultos con diagnostico de Déficit de atención.

Joseph Biederman, MD, jefe de psicofarmacología pediátrica y adultos con TDAH en el Hospital General de Massachusetts, en Boston.

12º Congreso Mundial de Psiquiatría Biológica. Presentado 15 de junio 2015.

Medscape Medical News.

About Author

Héctor González

← ¿SON LOS ALTOS NIVELES DE COLESTEROL BUENOS PARA LA ESQUIZOFRENIA?
Herramientas para mejorar tu relación de pareja. →

Entradas recientes

  • El momento de la ingesta de alimentos, ¿una estrategia novedosa para tratar los trastornos del estado de ánimo?                 26 de septiembre de 2022
  • Estudio Demuestra que los probioticos pueden controlar la enfermedad bipolar
  • Tu solo puedes reforzar tu sistema de defensa
  • ¿Por Qué Las Relaciones de Pareja son tan Complicadas?
  • Trastorno Obsesivo-Compulsivo: Últimos tratamientos farmacológicos

Comentarios recientes

    Archivos

    • enero 2023
    • octubre 2022
    • febrero 2022
    • mayo 2021
    • mayo 2020
    • agosto 2017
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015

    Categorías

    • Ansiedad
    • Autismo
    • Bipolaridad
    • CINTERMEX
    • Déficit de Atención
    • Depresión
    • Esquizofrenia
    • Fibromialgia y Fatiga crónica
    • Fobia social
    • Insomnio
    • Noticias Médicas
    • Nutrición y Salud
    • Obesidad
    • Otros
    • Personalidad
    • Relaciones de Pareja
    • Relaciones Humanas
    • UNIVERSIDAD DE HARVARD

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Mapa de sitio

    • Blog
    • Contacto
    • Curriculum
    • Desidia/procastinar
    • Especialidades
    • Filosofía
    • Fobia Social
    • Principal
    • Testimonios
    • Trastorno obsesivo compulsivo

    Contacto

    Aquira

    Río Caura 441 pte.
    Col. del Valle, San Pedro Garza García
    Nuevo León, México C.P. 66220

    81 8338 7617

    drgonzalez@aquira.mx

    https://aquira.mx